Bouquet de flores de papel

Alegre Bouquet de flores de papel con botones de colores ¿te atreves? Autor:  No lo he encontrado, si alguien lo conoce, por favor lo ponga en los comentarios para incluirlo.Gracias Doblez: Pedro Algaba, 2015 Estructura: Bouquet de flores de papel  Papel para una sola flor:  Módulos cuadrados de color verde, para lo pétalos: 5 (4 x 4 cm.) Módulos cuadrados de parecidas tonalidades de color amarillo: 5 (3 x 6 cm.) Como mínimo 18 flores con pétalos y 6 flores sin pétalos Unión: Con pegamento para papel y platico y ademas palillo de dientes redondos para unir los pétalos en una flor y esta a la bola de poliestirno Botones de diferentes colores (1,3 cm) ...

Kusudama Flor de Pascua

Ahora que se acerca la Navidad porque no las hacemos flores de pascual de papel !!! Flor de Pascua o Flor de Navidad Autor:  Natalia Romanenko Doblez: Pedro Algaba, 2013 Estructura: Una flor de Pascua Papel:  Módulos cuadrados de color verde: 30 (6 x 6 cm.) Módulos rectangulares de color rojo: 60 (3 x 6 cm.) Unión: Con pegamento Cuentas o abalorios de color amarillo (o de cualquier color que te guste)       instrucciones de plegado y modulo:  Si te gusto el articulo compártelo !!!...

Kusudama Icosaedro truncado Heinz Strobl

Creado por Heinz Strobl, no parece ser considerado "verdadero" origami modular, pero consiste básicamente en tiras de papel, plegadas formando pequeños polígonos, con dos formas básicas de módulos uno estructural, plegado en forma de triángulo, rombo, cuadrado, pentágono, hexágono... , y una bisagra o conector que los mantiene unidos. En el vídeo que acompaña al post no explico como se forma los módulos básicos, pero puedes verlos en la serie de de Kusudamas de sólidos platónicos,  Aquí para los triángulos, y aqui para los pentágonos. Icosaedro truncado solido de Arquimedes Autor:  Heinz Strobl  Doblez: Pedro Algaba, 2013 Estructura: Icosidodecaedro truncado , Solido...

Kusudama Ostrum

Un Kusudama diseñado por Nina Ostrum, ideal para principiantes, es simple y robusto.  Solo requiere 6 módulos por tanto puedes tener el kusudama terminado en media hora  Si vas a usar tres colores diferentes para la estrella debes seguir una única regla, cada color esta en posiciones opuestas, ademas ten cuidado también a la hora de ensamblar los módulos que no se pisen entre ellos. Autor:  Nina Ostrum Doblez: Pedro Algaba, 2013 Papel: 6 hojas de papel , relación del papel 1:1 Unión: sin pegamento instrucciones de plegado y modulo:  ...

Kusudama Icosaedro Modulo Heinz Strobl

Una técnica de unión Creado por Heinz Strobl, no parece ser considerado "verdadero" origami modular, consiste básicamente en tiras de papel plegadas formando pequeños polígonos, con dos formas básicas de módulos, uno estructural plegado en forma de triángulo, rombo, cuadrado, pentágono, hexágono... , y una bisagra o conector que los mantiene unidos. sólidos platónicos Autor:  Heinz Strobl  Doblez: Pedro Algaba, 2013 Estructura: Icosaedro, Solido platónico  Papel:  Tiras de papel : 50 Módulos triangulares: 20  Unión: sin pegamento instrucciones de plegado y modulo:  ...

Kusudama Dodecaedro Modulo Heinz Strobl

Creado por Heinz Strobl, no parece ser considerado "verdadero" origami modular, consiste básicamente en tiras de papel plegadas formando pequeños polígonos, con dos formas básicas de módulos, uno estructural plegado en forma de triángulo, rombo, cuadrado, pentágono, hexágono... , y una bisagra o conector que los mantiene unidos. sólidos platónicos Autor:  Heinz Strobl  Doblez: Pedro Algaba, 2013 Estructura: Dodecaedro, Solido platónico  Papel:  Tiras de papel : 42 en total Dos tipos de tiras 8 Cuadrados (Las de color naranja del vídeo) 6 Cuadrados (Las de color verde del vídeo) Módulos pentagonales: 12 Unión: con pegamento instrucciones...

Kusudama Octaedro Modulo Heinz Strobl

Creado por Heinz Strobl, no parece ser considerado "verdadero" origami modular, pero consiste básicamente en tiras de papel, plegadas formando pequeños polígonos, con dos formas básicas de módulos uno estructural, plegado en forma de triángulo, rombo, cuadrado o pentágono... y una bisagra o conector que los mantiene unidos. Normalmente no es necesario usar pegamento para este tipo de "kusudamas no verdaderos", pero al ser tan pocos los módulos que forman la pieza completa y ademas el ángulo de unión es de  casi 90º, el pegamento es una opción necesaria.  sólidos platónicos Autor:  Heinz Strobl  Doblez: Pedro Algaba, 2013 Estructura: Octaedro, Solido...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost Review